Lugares
donde la lluvia será escasa y los cultivos desaparecerá, siendo alto el costo
de los productos como el maíz, el trigo, producto como frutas u hortalizas o
lugares donde habrá inundaciones por exceso de lluvia, incendios forestales que
seguirán contaminando nuestro planeta.

Según la
Revista científica The Lancet ¨ El trabajo, firmado por 120 autores de 35
instituciones internacionales, evalúa los daños que el cambio climático ya está
infligiendo a la salud y las consecuencias que las temperaturas crecientes
tendrán en las próximas generaciones… Los jóvenes estarán entre los que más
sufrirán el aumento de las enfermedades infecciosas", afirman los
científicos, que llaman a incluir el impacto del calentamiento global en la
salud como una de las prioridades de la Conferencia de las Naciones Unidas
sobre el clima (COP25) que se realizará el mes próximo en Madrid.
Es hora de
ponerse a pensar por el futuro de nuestras generaciones, respetar los derechos
del medio ambiente, haciendo consciencia personal…el futuro en nuestras manos
de hoy.
Ecuador inmediato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario