Una muy ligera recuperación experimentó la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad del Ecuador en la última semana, según el Banco Central. Hasta el 20 de febrero, el valor se ubicó en USD 4 008,52 millones, es decir, un incremento casi imperceptible del 0,4%, con respecto a la semana pasada (USD 3 988,93 millones).En su evolución de los últimos años, la Reserva ha estado lejos de alcanzar su mayor punto, cuando en septiembre de 2008 alcanzó los USD 6 476,58 millones.
El índice generado por el Banco Central es utilizado para mantener los pagos que el Gobierno debe realizar por los rubros de amortizaciones e intereses de la deuda externa y para compras del sector público. De ahí, que en estos momentos, los ojos estén puestos en esta cuenta ya que, según los expertos, además, sirve como termómetro para analizar la fortaleza de la dolarización. De hecho, el país engrosa este rubro con los ingresos que generan las exportaciones petroleras y de los créditos internacionales de los que se beneficia el país.
La Reserva Internacional se ha visto mermada considerablemente desde septiembre del año pasado, principalmente, a raíz de la caída de los precios del petróleo en el mundo. A esto se suma, además, que las remesas de los compatriotas también han disminuido en los últimos meses.
Diario: El Comercio
Eres el visitante #
61652
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Blog Archive
-
▼
2009
(17)
-
▼
febrero
(10)
- La banca exige una revisión de costos
- Las reservas se mantienen estables en Ecuador
- Parque industrial de Cuenca sigue desprotegido al ...
- El saldo de muertes en este feriado de Carnaval
- Derrame de crudo en el Oriente ecuatoriano
- Se creará el Banco del IESS con $200 millones
- EL Gobierno ecuatoriano y Repsol llegarán a un acu...
- La muerte de Gonzabay está bajo investigación
- Cahuvín sí tuvo vinculaciones con Ostaiza
- El ejército ecuatoriano enfrentó a las FARC en Coembí
-
▼
febrero
(10)
No hay comentarios:
Publicar un comentario